domingo, 19 octubre 2025 |

Actualizado a las

18:13 |
23.4 C
Madrid

Tendencias en automatización que están redefiniendo la logística moderna

Los almacenes de hoy no tienen nada que ver con los de hace una década. La tecnología pasó de ser un simple complemento, a dirigir toda la operación de la cadena de suministro.

Las exigencias son brutales: entregas ultrarrápidas, avalanchas de devoluciones y mantener todo funcionando de manera segura y ecológica.

DHL Supply Chain acaba de anunciar que invertirá 550 millones de libras (637 millones de euros) para meter más automatización y sumar mil robots extra en Reino Unido e Irlanda.

Es parte de su plan hasta 2030, que se añade a los mil proyectos digitales que ya tienen funcionando en Europa, Medio Oriente y África.

Descartes Systems Group hizo una encuesta que mostró algo revelador: el 54% de los jefes de logística están apostando fuerte por automatizar las tareas aburridas y repetitivas, principalmente porque les falta personal.

Pero la automatización no es solo esos mega-centros llenos de robots. Muchas veces la verdadera transformación pasa en bodegas más chicas, sin pasillos interminables ni techos altísimos, pero con la misma presión de mover productos rápido y sin meter la pata. Ahí es donde brillan las soluciones que exprimen cada metro cuadrado al máximo.

Automatización en espacios reducidos sin perder agilidad

En el corazón de muchos almacenes modernos aparecen soluciones más compactas. En el sector destacan compañías como Jungheinrich, especializada en soluciones intralogísticas y con décadas de experiencia en el diseño de sistemas automatizados para almacenes.

Dentro de esa línea de innovación, ganan protagonismo los robots móviles autónomos compactos, capaces de desplazarse por pasillos estrechos y mover mercancía con una agilidad que antes era impensable.

Este tipo de innovación resulta clave en entornos urbanos o centros logísticos de menor tamaño, donde cada metro cuenta y la rapidez no puede sacrificarse.

Ya no se trata de grandes robots industriales aislados, sino de máquinas más flexibles que conviven con el personal y se adaptan al espacio disponible.

Almacenes inteligentes: cuando el software piensa por sí solo

Los programas para controlar inventario ya no son simples contadores de lo que entra y sale. Ahora vienen con inteligencia artificial que predice qué productos se van a acabar antes de que pase y organiza mejor las estanterías.

Menos desperdicio, mejor rotación de mercancía y decisiones más rápidas con menos chance de equivocarse.

El almacén prácticamente «razona» y trabaja en equipo con la gente, en vez de solo guardar números.

Robots colaborativos y nuevas formas de trabajar

No todos los robots en logística están diseñados para sustituir personas. Los cobots (robots colaborativos) se especializan en ayudar con lo pesado y repetitivo: empacar, clasificar mercancía.

Eso permite que los trabajadores se concentren en lo importante: planear, solucionar problemas inesperados y dar mejor servicio al cliente. En lugar de eliminar empleos, esta automatización crea espacios más seguros y eficientes.

Visibilidad en tiempo real para no perder el control

La conexión digital a través de sensores, etiquetas y sistemas de rastreo ya forma parte de la rutina logística.

Gracias a estas herramientas, los responsables de un almacén saben en todo momento dónde está un producto y pueden reaccionar con rapidez si ocurre un retraso o un error.

Tener esa visibilidad ya no es un lujo, sino una necesidad en un mercado donde cada minuto cuenta.

La automatización, en este caso, actúa como una lupa que permite ver con claridad todo lo que ocurre dentro y fuera del almacén.

Finalmente, la automatización en logística no es una moda pasajera, sino la forma en que el sector se adapta a un mundo donde la velocidad y la precisión mandan.

Lejos de volverlo más frío o mecánico, este cambio puede hacer que el trabajo humano gane calidad, que los entornos sean más seguros y que las empresas respondan mejor a un cliente cada vez más exigente.

Vota y ayúdanos a mejorar
Calificación: 0/5 (0 votos)
Flipa » Tecnología » Tendencias en automatización que están redefiniendo la logística moderna

Deja tu comentario

Deja tu comentario
Introduce tu nombre